Carlos Parga – Fisioterapia y Osteopatía

Añade aquí tu texto de cabecera

Nociones básicas de alimentación

¿Qué es un nutriente?

Son las sustancias químicas presentes en los alimentos que el cuerpo utiliza para su funcionamiento. Pero no hay que olvidar que lo que comemos son alimentos, no nutrientes. Conocer los nutrientes nos ayuda a entender porqué comer o combinar algunos alimentos y porqué evitar otros.   Puede parecer muy básico, pero es importante diferenciar entre nutrientes y aditivos alimentarios. Estos últimos no son nutrientes, el cuerpo no los utiliza, directamente intentamos eliminarlos mediante los sistemas de eliminación (principalmente hígado y riñón, pero también piel, mucosas (intestino), pulmón…).   Sobre alimentos y aditivos escribiré más adelante, pero para ir adelantando un poco sobre alimentos y otras cosas que son mas comestibles que alimentos,  Juan Revenga ( nutricionista conocido por su blog «el nutricionistas de la general»)  tiene un artículo muy interesante en «el comidista» sobre los ultraprocesados.

Tipos de nutrientes

Dentro de los nutrientes diferenciamos entre macronutrientes y micronutrientes:

Macronutrientes:

Los necesitamoso en “grandes cantidades” (comparando con los micronutrientes)

  • Glúcidos o hidratos de carbono
  • Prótidos o proteínas
  • Lípidos o grasas/aceites

Micronutrientes:

Necesitamos pequeñas cantidades. No los necesitamos menos ni son menos importantes, los necesitamos mucho, pero en menor cantidad.

  • Vitaminas
  • Minerales y Oligoelemntos
  • Fitonutrientes

A diferencia de los macronutrientes, en micronutrientes tenemos mucha, mucha, mucha variedad y además son más frágiles (químicamente) que los macronutrientes, por lo que los alimentos con el tiempo van perdiendo el contenido de algunos de ellos (no todos son tan frágiles).

Antes no se le prestaba mucha atención porque necesitábamos pocos y comiendo variedad de alimentos frescos (los únicos que había) no era habitual tener problema de carencia (qué no tomáramos lo suficiente). En este sentido es famoso el escorbuto (falta de vitamina C) en los marineros, beri-beri (falta de vitamina a A) en algunas regiones o el bocio (falta de yodo) en regiones del interior.

Con la evolución en la industria alimentaria, aumenta la durabilidad de los alimentos. El contenido de micronutrientes se mantiene mejor, pero es inevitable que se vayan perdiendo. La oxidación (una de las principales causas de deterioro de micronutrientes) pueden ser ralentizada pero no detenida.  

Este artículo es introductorio para poner en contexto los próximos artículos entrando un poco más en detalle de cada uno de estos nutrientes. Iremos desarrollando los distintos grupos de nutrientes:

  • Glúcidos
  • Lípidos
  • Prótidos
  • Fibra, probioticos y previoticos
  • Micronutrientes: densidad de nutrientes.
  • Vitaminas
  • Fitonutrientes
  • Minerales

Y cómo agrupar los diferentes alimentos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información.    Más Información
Privacidad