Carlos Parga – Fisioterapia y Osteopatía

Añade aquí tu texto de cabecera

Como ver y guardar las pruebas de imagen, informes, analíticas o prescripción de medicamentos hechas por el SERGAS.

Tener nuestra información medica con nosotros nos permite recibir mejor atención allá donde vallamos. Si nos va a atender alguien ajeno al SERGAS (Servicio Galego de Saude), no podrá acceder informáticamente a nuestra historia clínica.

Podemos acceder a las pruebas de imagen y a los informes médicos que nos emitieran, para poder guardarlos en el ordenador y que los pueda ver quién consideremos oportuno.

Como acceder

Esto se hace desde la plataforma É-Saúde (https://esaude.sergas.es/EPACI_epaciente/). Podemos acceder desde la propia página del SERGAS (https://www.sergas.es).

Para ello, es necesario tener una de estas dos cosas:

  • DNI electrónico (junto con su clave y el lector para poder usarlo).
  • Certificado digital o Chave356 y solicitar acceder al servicio en tu centro de salud (donde esté el medico de familia que tienes asignado)

La mayor parte de la gente que conozco no tienen lo necesario para usar el DNI-electrónico por lo que explicaré como acceder con certificado digital o con Chave365.

Tenemos que ir al centro de salud que nos corresponde, a dónde vayamos al medico de cabecera. En la recepción (donde se pide cita), decir que queremos acceder a É-Saúde.

Nos pedirán que nos identifiquemos con el DNI y nos ayudarán a darnos de alta en Chave365 (sistema para identificarnos ante los distintos organismos de la Xunta y realizar gestiones a través de internet).

Nos pedirá que le digamos: DNI. Nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico.

Nos llegará un Pin al móvil para acceder

Nos llegará un SMS al móvil con un vínculo para que podamos acceder, junto con un pin temporal (que será válido 6 horas). Deberemos acceder con ese pin en ese plazo y nos pedirá que pongamos la contraseña definitiva que queramos (medidas básicas de seguridad).

Usar É-Saúde

Una vez realizado ese paso previo ya podremos utilizar É-Saúde. Podemos llegar desde la página principal del SERGAS o a través de https://esaude.sergas.es/EPACI_sso/epaciente/login.

Usamos nuestro DNI (con letra) y la contraseña que escogimos al darnos de alta.

Nos aparecerá el menú principal de É-Saúde

Podemos ir a «Historia Clínica»

Entrar en «A miña historia clínica SERGAS»

Y desde ahí entrar en:

  • Informes (informes medicos, analíticas, etc.)
  • Pruebas de imagen (radiografías, ecografías, resonancia magnética…)

Medicación

Además desde esa plataforma también podemos acceder a mucha otra información, como la medicación que nos prescribieron. Tanto la que debemos seguir en este momento, como los medicamentos que nos recetaron los últimos meses.

Toda esta información es útil y muy importante en caso de acudir a cualquier clínica sanitaria ajena al SERGAS.

Espero que os haya sido de ayuda esta pequeña guía rápida. en caso de cualquier duda, podéis enviarme un correo electrónico.

Para más información podéis ver este vídeo explicativo:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información.    Más Información
Privacidad